El paso de la pintura modernista del sigo XIV
 a la pintura vanguardista del sigloXX
La pintura modernista surge en contraposición al academicismo,  con este nuevo movimiento las pinturas son creadas con  lineas más naturales y se alejan de los temas cotidianos.
 Pero la pintura vanguardista surge en contraposición del modernismo, ya que con este movimiento que  busca la libre expresión y también crear pinturas mas innovadoras que fueran echas de cualquier material. De esta corriente surgen diferentes ismos; como el surrealismos, cubismo, dadaismo, etc.
Fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Nació en 1853 y murió en 1890. De familia religiosa.Fue comerciante de arte, aprendiendo el comercio. Vincent Van Gogh se esforzó por transmitir su estado emocional y espiritual en cada una de sus obras de arte. Aunque vendió sólo una pintura durante su vida, Van Gogh es ahora uno de los artistas más populares de todos los tiempos. Cada pintura proporciona una sensación directa de cómo el artista ve cada escena, interpretado a través de sus ojos, la mente y el corazón.
http://en.wikipedia.org/wiki/Vincent_van_Gogh#/media/File:Vincent_van_Gogh_-_Self-Portrait_-_Google_Art_Project_(454045).jpg
- Los comedores de patatas
Agoto 1885
Técnica pintura al óleo
Estilo: Realismo
Tamaño: 114 cm × 82 cm
Localización: Museo van Gogh, Ámsterdam.
La obra más ambiciosa y que mejor refleja esta etapa del pintor es Los comedores de patatas. Cinco personajes se reúnen a las siete de la tarde en un lúgubre comedor para tomar patatas y café. Van Gogh transmite en los rostros deformados una miseria sin esperanza.
Las facciones
son caricaturescas, los cuerpos deformes y el ambiente claustrofóbico. Desde el
punto de vista formal, la obra se caracteriza por pinceladas gruesas y agitadas
en tonos muy oscuros. 
             
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gogh.htm
- Cipreses
En Cipreses (1889, Metropolitan Museum, Nueva
York), esos infamados árboles que simbolizaron siempre la hospitalidad se
yerguen como dos llamaradas. Las
pinceladas son espesas, se arraciman y se superponen en torbellino, y el
conjunto del paisaje queda traspasado por una turbadora ansiedad. 
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gogh.htm
- Lirios
 Mayo 1889
Técnica Óleo sobre
lienzo
Estilo: Postimpresionismo
Tamaño: 71 cm × 93 cm
Localización: J. Paul Getty Museum, Los Angeles, California.
 Es una de las muchas pinturas y grabados de lirios creadas a lo largo de su vida. Los lirios  fueron una de las primeras obras realizadas mientras Vincent van Gogh en el
último año antes de su muerte en 1890.
La obra está influenciada por el
patrón decorativos japonesas ukiyo-e,
como muchas de sus obras y las de otros artistas de su época. Las semejanzas se
presentan con los bordes bien definidos, puntos de vista inusuales, incluyendo
vistas en primer plano, de cerca. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Lirios_%28Van_Gogh%29#/media/File:Irises-Vincent_van_Gogh.jpg
Paul Gauigin
Paul Gauigin
 Paul Gauguin es uno
de los artistas franceses más importantes en el impresionismo, y un gran
exponente del simbolismo. A medida que el movimiento impresionista se culmina a
finales de 1880, Gauguin experimentó con nuevas teorías del color y enfoques. 
http://www.aloj.us.es/galba/MONOGRAFICOS/LOFOTOGRAFICO/POSTIMPRESIONISTAS/FOTOGRAFIAS/RelacdasGauguin/Foto_GauguinCopenh85.jpg
- Agua misteriosa
 1893
Técnica Óleo sobre
lienzo
Estilo: Postimpresionismo
Tamaño: 99 cm × 75 cm
Localización: Colección privada, Zúrich, Suiza.
Un
joven tahitiano con pareo bebe de una fuente que surge de la roca rodeado de
una vegetación exótica y con formas misteriosas. El cuadro está basado
directamente en una fotografía de George splitz  (1857-1894) que había hecho diez años atrás en una
excursión al monte Aorai.
Gauguin incorpora la idea de la transformación animista en
los detalles de la vegetación del cuadro. La figura que está bebiendo se
encuentra con la mirada de una figura de pez que parece un embrión humano
disimulado entre la roca.
Existe una versión en acuarela del 1893 se encuentra en el
Art Institute, Chicago.
http://www.aloj.us.es/galba/MONOGRAFICOS/LOFOTOGRAFICO/POSTIMPRESIONISTAS/FOTOGRAFIAS/RelacdasGauguin/Foto_GauguinCopenh85.jpg
- El Cristo amarillo
1889
Técnica Óleo sobre
lienzo
Estilo: Fauvismo
Tamaño: 92,1 cm × 73,3 cm
Localización: Museo Albright-Knox, Buffalo, Estados Unidos.
El Cristo amarillo es una clara representación de un estilo
caracterizado por contornos oscuros y áreas brillantes de colores separados por
trazos audaces y Simbolismo. El Cristo crucificado, es evidente, pero Gauguin coloca la
escena en el norte de Francia durante la temporada alta de follaje de otoño, las mujeres con atuendos del siglo 19 se reúnen al pie de la cruz. 
http://www.artehistoria.com/v2/jpg/GAE00045.jpg
Paul Cézanne fue un artista francés de la era post-impresionista.
También conocido como el "Maestro de Aix" su obra constituye el
vínculo más poderoso y esencial entre los aspectos efímeros de Impresionismo y
los movimientos más materialistas, artísticas del fauvismo, cubismo,
expresionismo, e incluso la abstracción completa.
Esta composición es la adaptación de Cézanne sobre la Olympia
de Manet, 1863. Cézanne retrata la prostituta como una figura torpemente
desnuda . Las figuras se representan en ambos de manera expresiva y abreviado,
de hecho casi desgarbado, con rasgos faciales sólo vagamente descritos, como
máscaras, mientras sus cuerpos corpulentos se articulan visualmente, contornos
curvados. El interior de la habitación se define por una serie de diagonales de
barrido y colores llamativos que representan cortinas, fruta, y un arreglo
floral implícita.
http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/neoimpresionismo/imagenes/cezanne_olimpia.html
- Los jugadores de cartas
1894-1895 
Técnica Óleo sobre
lienzo
Estilo: Postimpresionismo
Tamaño: 47,5 cm × 57 cm
Localización: Museo de Orsay, París, Francia.
Cézanne produjo su serie de pinturas, dibujos y estudios
relacionados a la imagen de los hombres jugando a las cartas reunidos alrededor
de una mesa campesina.
http://es.wikipedia.org/wiki/Los_jugadores_de_cartas#/media/File:Paul_C%C3%A9zanne_-_Les_Joueurs_de_cartes.jpg
La historia de Auguste Rodin recuerda la lucha arquetípica
del artista moderno. Nació en la oscuridad y, a pesar de mostrar promesa
temprana, rechazado por las academias oficiales. Pasó años trabajando como
escultor ornamental antes el éxito y el escándalo lo pusieron en el camino a la
fama internacional. En el momento de su muerte, fue comparado a Miguel Ángel. 
http://mediacafe.bg/novini/novini/Izlozhba-na-Ogjust-Roden-v-Sofija-v-kraja-na-maj-5489
- El beso
Rodin originalmente lo llamo Paolo y Francesca.
En la historia, la pareja es asesinada por el marido celoso,
pero Rodin se centra en cambio en su abrazo amoroso. Esta escultura erótica se
hizo durante los primeros años de la relación de Rodin con Camille Claudel.
Probablemente estaba destinado a figurar en las puertas del infierno. Rodin
cree en hacer su trabajo tan ampliamente disponible como sea posible, y produjo
numerosas versiones de sus obras más populares, lo que garantiza su fama con
las generaciones futuras.
http://mediacafe.bg/novini/novini/Izlozhba-na-Ogjust-Roden-v-Sofija-v-kraja-na-maj-5489.com
- Dibujo
Adolf Loos
Fue un arquitecto austriaco. Cursó estudios en la Escuela
Profesional de Reichenberg y en la Politécnica de Dresden. En la ciudad de
Chicago trabajó como albañil, entarimador y delineante. Posteriormente realizó
obras en diversos países de Europa, tales como Austria, Francia y en Viena
comienza a ejercer como arquitecto municipal, trabajando en el Ministerio de Vivienda.
- Sastrería Goldman&Salatsch
Edificio situado frente al Palacio barroco de los Habsburgo,
por lo que establece una lucha visual. Este edificio es uno de los exponentes
del modernismo. Los tres primeros pisos están recubiertos con mármol y en los
siguientes se da una fachada completamente lisa. Es un buen ejemplo de
desornamentación.
http://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Loos#/media/File:Looshaus_Vienna_June_2006_546.jpg
- Casas Steiner
Las casas Steiner y en Michaerlerplatz de 1910, ambas en
Viena: En la casa Steiner, se da un importante juego geométrico, con terrazas
escalonadas.Completa desornamentación exterior. La cubierta es un cuarto de
circunferencia. Asimetría y frecuentes desniveles (en fachada se ven nivel y
medio, pero por detrás hay tres). La desnudez de la fachada se cubre con
vegetación.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Loos#/media/File:Adolf_Loos,_1910,_A1130_Wien,_St._Veit-Gasse_10,_Haus_Steiner.jpg
En lo personal las obras de Loos son de mi total agrado,
debido a que no cuentan con ningún tipo de ornamentación y por lo general son muy
simétricas. Sus diseños son muy rectos y cuadrados lo que hace que los espacios
sean muy agradables y la construcción sea más sencilla. La  decoracion interior me parece muy elegante y
lujosa por los tipos de materiales utilizados principalmente madera y mármol.
Video sobre la arquitectura de Loos
.jpg)
















 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario